Funciono Lleva Tilde

12++ Podia Lleva Tilde Blofer Kuy

Funciono Lleva Tilde. Son aquellas cuya sílaba tónica es la penúltima y llevan acento las que no terminan en vocal, ene o ese. Este hecho se marca con una tilde en la vocal débil.

12++ Podia Lleva Tilde Blofer Kuy
12++ Podia Lleva Tilde Blofer Kuy

En cambio, qué, escrita con acento diacrítico, se emplea para introducir enunciados interrogativos o exclamativos. Ultimas palabras buscadas para comprobar su acentuación. Son aquellas cuya última sílaba es tónica, deben llevar tilde aquellas que acaben en vocal, ene o ese. Las palabras agudas acabadas en 'n', 's' o vocal llevan tilde. Presiona la tecla “option” + “n”, la sueltas y vuelves a presionar “n”= ñ. Web presiona la tecla “option” + e + la vocal que quieres acentuar = á, é, í, ó, ú. «¿cómo lo has hecho?» o «¡cómo hace paco las tortillas!». Web se escribe con tilde, cómo, cuando es interrogativo o exclamativo: Web palabras esdrújulas y sobreesdrújulas con tilde. Web funciona es un término que no debe tener una tilde al ser escrito y en su pronunciación fonética, el mayor golpe de voz deberá hacerse en la sílaba tónica.

«¿cómo lo has hecho?» o «¡cómo hace paco las tortillas!». Estas palabras llevan tilde si no terminan en vocal, n o s. Por tanto, no debe llevar tilde: En ambos casos admite los dos géneros, aunque hoy se usa casi exclusivamente en femenino: Son aquellas cuya sílaba tónica es la penúltima y llevan acento las que no terminan en vocal, ene o ese. Web las palabras se acentúan gráficamente dependiendo de donde esté la sílaba fuerte: «¿cómo lo has hecho?» o «¡cómo hace paco las tortillas!». Web funciona es un término que no debe tener una tilde al ser escrito y en su pronunciación fonética, el mayor golpe de voz deberá hacerse en la sílaba tónica. «¿como lo has hecho tú, estaba bien?». A continuación te explicamos en detalle cuándo usar una y cuándo la otra para no incurrir en. El hecho de que esta palabra vaya en una oración interrogativa o exclamativa no significa que sea exclamativa o interrogativa;