Estuviera O Estubiera. Web tras el análisis, se puede concluir que la palabra con mayor probabilidad de acierto es estuviera ya que la palabra estubiera aparece en menos textos, por lo tanto es posible que tenga una falta de ortografía. Si yo estuviera en francia, me quedaría en paris.
Como Si Estuviera YouTube
Imperfect subjunctive yo conjugation of estar. «no lo haría nunca, ni (aun en el caso de) que estuviera loco»; En las construcciones condicionales irreales o hipotéticas, la correlación temporal recta es como sigue: Como hemos visto, menos el pasado imperfecto, todo se escribe con v en el verbo estar, así que siempre será estuviera, en cualquier contexto. Imperfect subjunctive él/ella/usted conjugation of estar. Web estuviera ‘estuviera‘ es una forma verbal correcta y aceptada por el diccionario de la real academia española (rae). La forma correcta de escritura es ‘estuviera‘, con v. Web en este artículo analizaremos si escribir estuviera o estuviese, una de las dudas más frecuentes de quienes intentan conjugar el verbo estar. Si estuviera en brasil, estaría con mi. Si yo estuviera en francia, me quedaría en paris.
Imperfect subjunctive yo conjugation of estar. La forma correcta de escritura es ‘estuviera‘, con v. La primera persona singular del pretérito imperfecto (pretérito) del modo subjuntivo: Web tras el análisis, se puede concluir que la palabra con mayor probabilidad de acierto es estuviera ya que la palabra estubiera aparece en menos textos, por lo tanto es posible que tenga una falta de ortografía. Si estubiera es incorrecto, es obvio que estuviera con v es la respuesta correcta, ya que no hay más opciones disponibles. La palabra estubiera está mal escrita, por lo que no se encuentra aceptada por la real academia española. En las construcciones condicionales irreales o hipotéticas, la correlación temporal recta es como sigue: Imperfect subjunctive yo conjugation of estar. La forma gramaticalmente correcta para la frase de su consulta es «estuviera», porque el tiempo adecuado para expresar una condición hipotética (la de «estar loco» en su ejemplo) es el pretérito imperfecto de subjuntivo: Que yo estuviera en contra no significaba que lo odiara. «creo que haría eso, sólo si.